miércoles, 22 de agosto de 2012

6 buenas prácticas para marcas en Instagram según Instagram

6 buenas prácticas para marcas en Instagram según Instagram:
Como se sabe Instagram se ha convertido en una de las aplicaciones más populares para retocar y compartir imágenes en línea.
Hace poco menos de un mes, esta reconocida aplicación anunció que ya sumaba entre sus filas a 80 millones de usuarios, además de detallar que en su plataforma se habían compartido -desde sus inicios- cerca de 4 mil millones de imágenes.
Ante este rápido crecimiento y gracias a la popularidad que Instagram ha adquirido en los últimos años, esta peculiar aplicación ya es utilizada por diferentes marcas y empresas como un canal para llegar de una forma más íntima y personal a sus consumidores.
En este sentido, la propia plataforma de los filtros vitage, ha implementado algunas medidas con la intención de atraer a nuevas marcas para que utilicen esta “red social” como una herramienta para potenciar sus estrategias en línea.
De esta manera, Instagram puso a disposición de los usuarios un blog especializado para los negocios, en donde ofrece algunos consejos para que las empresas lleven a cabo “buenas prácticas” dentro de esta plataforma  y, así,  impulsar sus acciones de marketing online.
A continuación te presentamos lo más relevante de esta recopilación:
1.-Cambiar de perspectiva
Una vez que se ha creado un perfil dentro de Instagram para una marca, es importante que el administrador de la misma se dé de alta en el servicio para obtener una cuenta personal. De esta manera, podrá ponerse en el lugar de los usuarios y vivir la experiencia que la marca les ofrece a los mismos.
Este será un aspecto de gran ayuda para descubrir cómo prefieren consumir el contenido los seguidores de la marca, la forma en la que interactúan estos con otros usuarios y que tipo de imágenes son las que prefieren compartir, entre otra tipo de información interesante.
2.-Compartir contenido único
Es recomendable publicar fotografías que los usuarios no podrán ver en ningún otro lugar. Esto dará un valor agregado a las imágenes y aumentará el tráfico en el perfil de la marca. Es importante experimentar y construir contenido que resulte relevante para los consumidores, con base en sus gustos e intereses, lo cual se puede conoce manteniendo una comunicación constante con los mismos respondiendo, en la medida de lo posible, a todos los comentarios hechos a una foto.
Instagram pone a disposición de los usuarios una serie de consejos y “trucos” para hacer que las imágenes que se comparten en su plataforma sean más atractivas e impactantes para los consumidores.
3.-Contar una historia
Crear vínculos reales con la audiencia, es un aspecto fundamental para mejorar los resultados de las estrategias de marketing online. Por esta razón, publicar imágenes que cuenten una historia sobre la marca y que le den un toque más humano es altamente recomendable para construir verdaderas “relaciones emocionales” con los consumidores.
Los usuarios se darán cuenta, de acuerdo con Instagram, cuando se ha prestado atención a este elemento con lo que podrán descubrir la autenticidad del contenido que se comparte y, por ende, darán un voto de credibilidad y confianza a la marca.
4.-Dar anotar la presencia de la marca en Instagram
Conectar está aplicación con otras redes sociales en las que la marca tiene presencia, es una buena forma de dar a conocer a los seguidores que la empresa ya está en Instagram, además de que facilitará compartir contenido en otras plataformas y aumentará en alcance y exposición de los contenidos publicados.
A la larga, es posible que esta acción permita que la audiencia crezca en tanto en número, como en nivel de compromiso.
5.-Publicar consistentemente
Se recomienda publicar de manera constante y consistente para mantener el compromiso, el interés y atención de los usuarios. Administrar los contenidos para publicarlos a lo largo del día y, así, mantener activo el perfil de la marca en todo momento, es una buena manera de alcanzar este objetivo.
6.-Compromiso con la comunidad
Esto se demuestra intaractuando con los seguidores tanto dentro de la aplicación haciendo preguntas a los usuarios sobre los contenidos compartidos que incentiven la participación de ellos con la marca, colaborando con los grupos locales de Instagram (Meetup) e invitando a los miembros de la comunidad a utilizar hashtags en sus fotos que identifiquen a la marca, entre otras cosas.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17

No hay comentarios: