jueves, 23 de agosto de 2012

Los 5 perfiles de los usuarios móviles

Los 5 perfiles de los usuarios móviles:
De acuerdo con cifras del Maximizing Mobile for Developet, se estima que tres cuartas parte de la población mundial tiene acceso a algún dispositivo móvil, mientras que para América Latina se estima que 98% de los habitantes en la región cuentan con una de estas terminales.
Estas cifras ponen en claro en rápido crecimiento que el mercado móvil esta teniendo y la transformación que estos equipos están generado en la manera en la que los usuarios interactúan con el resto del mundo.
Los usos que se les han dado a estas terminales móviles, las han convertido en más que una herramienta de comunicación, ahora son verdaderos espacios de entretenimiento e interacción.
Pero, ¿cómo son los perfiles de los usuarios de este tipo de dispositivos? Tras analizar las tendencias y hábitos de consumo de los mismos, la firma especializada en tecnología móvil, Phone House, ha dado a conocer una clasificación en donde revela los cinco tipos de usuarios de móviles y las características que los identifican:
El usuario Geek
Prefiere los dispositivos de pantalla táctil monobloque que trabajen bajo los sistemas operativos iOS o Android. Está a la vanguardia y utiliza el dispositivo móvil como todo un experto, sobre todo para conectarse a internet, en donde cumple tareas de todo tipo: desde gestiones y actividades profesionales, hasta actividades de ocio y entretenimiento.
Despreocupado por el valor económico del equipo, siempre y cuando este satisfaga sus expectativas, las cuales se relacionan con funciones en 3D, streaming, la sincronización del télefono con otros aparatos como la TV -por ejemplo-, herramientas de edición de documentos, mayor espacio en la memoria de almacenamiento y la herramienta de monedero digital.
El usuario Trendy
Si bien prefiere terminales con pantalla táctil, aspectos estéticos como el color, la forma o el tamaño son los que definen su preferencia.
Sus sistemas operativos favoritos son iOS y Android, aunque en algunas ocasiones opta por Windows Phone.
Utiliza el móvil, principalmente, como un elemento de entretenimiento, herramienta de comunicación mediante mensajes de texto instantáneos y llamadas, un medio para compartir imágenes y video, y para realizar compras en línea.
El precio no le condiciona, pero evita tener que hacer pagos extras por contenidos, descargas o hacer uso de otros servicios como el streaming.
En un futuro, espera que exista un dispositivo con el que le sea más sencillo compartir fotografías y vídeos en alta definición o 3D, que le permita realizar descargas gratuitas de manera más rápida y que cuente con funciones más eficaces en la edición y transferencia de contenidos, además de que se encuentre disponible en nuevos colores y con pantallas más grandes.
El usuario racional
Este usuario se inclina por dispositivos de pantalla táctil monobloque, pero siempre abierto a probar otro tipo de modelos.
Para él, los dispositivo móviles son herramientas de comunicación en donde las llamadas, mensajes de texto y los mails, juegan un papel fundamental. Valora funciones como el GPS y se limita en usar otras funciones como la cámara, la descarga de aplicaciones, las versiones móviles de redes sociales y, en general, todo aquello que tenga que ver con actividades de entretenimiento.
El precio es un factor importante al momento de elegir la terminal, por lo que tiende a buscar promociones con las que pueda conseguir las mejores prestaciones al costo más bajo.
Le gustaría conocer un poco más las características de interacción social que los móviles ofrecen, pero siempre en función de los beneficios que estas puedan traer a su desarrollo profesional y laboral.
El usuario Eco
Ahorrador por excelencia, prefiere terminales con pantalla táctil monobloque aunque, por lo general utiliza dispositivos más económicos que no cuentan con esta característica.
El coste del equipo es determinante al momento de elegir uno, por lo que no da prioridad a ningún sistema operativo en especial ni a la marca.
A pesar de que utiliza su móvil como una herramienta de comunicación, este aparato no es más que su reproductor de música, por lo que una memoria de almacenamiento de gran capacidad y unos buenos altavoces, son las características más apreciadas por este tipo de usuario.
El usuario retro
Temeroso a los cambios, suele optar por un dispositivo que se parezca mucho al último que utilizó. No tiene ni la menor idea de lo que es el sistema operativo. Lo fundamental es llamar, mandar mensajes de texto -lo más sencillos posible- y, en casos muy extraños, consultar su cuenta de correo electrónico.
Ya que no necesita demasiadas funciones, el factor precio es el que sobre todo condiciona su elección.
Poco a poco, comienza a interesarse por otro tipo de aplicaciones -como el GPS, HD y la reproducción de videos, entre otros-, aunque no les presta demasiada atención.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17

No hay comentarios: