Crea el “pin” perfecto con estas 8 recomendaciones:
A pesar de no tener el número de usuarios ni de vistas que cuentan otras grandes plataformas como Twitter, Facebook o Google+, Pinterest es una de las redes más utilizadas por las grandes empresas para abrirse nuevas oportunidades de negocio, gracias a las facilidades de interacción que ofrece, así como por la viralidad que pueden alcanzar los contenidos que se comparten dentro de la misma.
En este sentido diversas investigaciones aseguran que Pinterest, además de ser la que reporta un mayor crecimiento en lo que va del año, es la red social más influyente en la decisión de compra de los consumidores.
Si bien los datos la presentan como una poderosa herramienta en las estrategias de marketing digital, también es cierto que no todo es tan fácil como crear un tablón e incluir un par de contenidos. Es necesario trabajar en diferentes aspectos para lograr posicionar una marca, producto o servicio con éxito.
Entre todos estos elementos que se tienen que tomar en cuenta, uno de los más importantes -probablemente el fundamental- es la creación de un buen “pin”, que representa el primer contacto de los usuarios con la marca.
De esta manera 500 Social Media Markting Tips, de la mano de Andrew MacCarthy, ha revelado algunas recomendaciones a las que hay que prestarles atención para construir el “pin” perfecto en Pinterest.
A continuación te presentamos lo más relevante:
1.-Si vas a vender, coloca el precio en una etiqueta
Como ya se ha menciono anteriormente, las redes sociales no deben de ser vistas como un simple canal de comercialización, tienen que entenderse como medios de comunicación entre las marcas y los consumidores.
Sin embargo, la dinámica propia bajo la que trabaja Pinterest, la coloca como un espacio ideal para dar a conocer nuevos productos y servicios, sobre todo para pequeñas y medianas empresas.
Si se va a utilizar la red social como una ventana para promocionar nuevos productos, es importante colocar el precio y algunas características de los mismos, para ofrecer a los clientes la mayor información posible.
Al abordar la plataforma por este camino, es importante tener cautela y ser muy cuidadosos para no convertir los tablones en catálogos de venta y caer en el spam.
Si bien la red social da las posibilidades para promocionar nuevos productos, también debemos de recordar que los usuarios están en busca de información de calidad que les aporte algo más que un simple anuncio publicitario. Encontrar el equilibrio entre ambos tipos de contenido es fundamental para una buena estrategia.
2.-Apostar por lo más popular
De acuerdo con la fuente, las imágenes que retratan y muestran animales “tiernos”, niños o bebés son sumamente populares en Pinterest, por lo que se recomienda considerar este factor dentro de los “pins” que se comparten, siempre y cuando se puedan adaptar a los parámetros de la marca, prodcuto o servicio.
3.-Incluir texto sobre la imagen
Con esto se podrá dar un poco más de impacto a la imagen. No debe de ser un texto muy grande ni tampoco muy pequeño en cuanto a extensión, además de tener el tamaño y la tipografía adecuada para facilitar su lectura y llamar la atención de los usuarios. Es preferible que sean frases de inspiración, citas célebres o enunciados de humor.
4.-Colocar una pequeña descripción
Incluir en el espacio destinado para la descripción del “pin” un texto que describa de manera amena, original y versátil las características o aspectos más importantes de una marca o producto, servirá para contribuir en la construcción de la personalidad e imagen de los mismos.
Además, puede ser un espacio que se puede aprovechar para generar el interés de los usuarios si se utilizan frases que causen intriga en los mismos.
5.-Cuidar la calidad de las imágenes
Recordemos que Pinterest es una red social cien por ciento visual, por lo que calidad de las imágenes compartidas, hablará mucho de la presencia, reputación y credibilidad de la marca. Se recomienda utilizar contenidos que no se encuentren por debajo de 300 x 300 pixeles.
6.-Considerar que las mujeres dominan Pinterest
Se estima que el 82% de los usuarios en esta red social son de sexo femenino, por tal razón, es importante tener esto en cuenta al momento de planear una estrategia dentro esta plataforma y, por supuesto, al momento de generar un “pin” nuevo.
7.-Colocar el “pin” en el tablón correcto
Los tablones en Pinterest funcionan como filtros para que los usuarios encuentren de manera más rápida y sencilla aquellos contenidos que están buscando. Por tal razón, es importante ubicar los “pins” en la categoría correcta, de acuerdo al tema que abordan.
8.-Incluir hashtags
De esta manera se podrán agrupar los “pins”, además de que será otra manera para facilitar a los usuarios su búsqueda y mejorar el SEO de las imágenes.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17
No hay comentarios:
Publicar un comentario