
Según un estudio realizado por PAN Communications, la mayoría de los profesionales de marketing (65,6%) consume noticias e información a través de páginas de medios online. Por debajo se sitúan Twitter (21,3%) y los blogs (8,2%).
Cuanto mayor sea la creación de contenidos digitales, mayor será la interacción online y, por tanto, las prácticas de la industria del marketing están cada día más abocadas a renovarse. Además, las empresas están empezando a entender que es importante que el CEO tenga visibilidad social y sea capaz de interactuar con los consumidores a través de las plataformas digitales. Eso sí, por ahora sólo un 19,6% de los encuestados asegura que el CEO tiene su propia voz social.
La interacción ya es una prioridad para muchas empresas, y esto implica también rastrear y analizar las conversaciones que se están produciendo en torno a una marca como parte prioritaria de las nuevas estrategias empresariales. La medición ya no consiste en ver quién fue a qué página y cuántas veces, sino el impacto general y lo que esto significa es la parte esencial del análisis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario