jueves, 20 de septiembre de 2012

¿Cuántas palabras tiene un artículo en un blog?

¿Cuántas palabras tiene un artículo en un blog?:
Existen pocas dudas que si no quieres o no puedes escribir más de 140 caracteres de un golpe lo mejor es hacer uso de Twitter. Cuando abres tu propia bitácora deberías plantearte crear contenido más allá del espacio que te permite un tweet. No se trata de ir acumulando palabras sin sentido porque te sientas obligado a alcanzar un número mínimo.
¿Cuantas palabras tiene un post?Derechos de foto de Fotolia
La pregunta que muchos bloggers se hacen incluso si ya tienen un poco de experiencia si debería crear posts más largos o mejor varios cortos.

Lo que te aportan los posts cortos si eres principiante

La discusión que si es mejor escribir posts cortos o largos es uno de aquellos debates entre bloggers que probablemente siempre aportará argumentos a favor y en contra de ambas opciones.  Nadie tiene realmente razón porque depende de los objetivos que cada uno persiga con su blog. Los posts cortos pueden jugar a favor de los bloggers principiantes
  • Resultado rápido: la redacción de tus primeros artículos cuesta mucho cuando empiezas. Obtienes un resultado más rápido que te motiva porque tienes la sensación de avanzar más rápido.
  • Más digerible: los usuarios tienen un nivel de atención muy bajo. Los blogs ya no se leen, sino se escanean. La probabilidad que alguien lea un post corto del principio hasta al final es más elevada que con un largo.
  • Permite una actualización frecuente: si te decides por la creación de posts cortos en tu blog siempre habrá aspectos que no puedes tratar en detalle. Esto al mismo tiempo te da la oportunidad de dedicarle un artículo nuevo a lo que no has explicado previamente.

Las ventajas que tiene crear posts largos

Cómo en muchos casos en la redacción web recientes cambios del algoritmo del buscador de Google han hecho que los post largos hayan ganado nuevos fans entre los bloggers. Los argumentos principales a favor tienen un peso importante por los eventos de actualidad.
  • Favorece el posicionamiento blog: Google prefiere las entradas largas. Asume que un post largo es siempre más elaborado y de mayor calidad. Si dos posts en blogs prácticamente idénticos compiten por una palabra clave suele salir ganando el más largo.
  • Mayor probabilidad de difusión: Google no es el único en pensar que más cantidad de palabras implica mayor calidad. Aunque la mayoría únicamente haya “escaneado” el post suele haber una mayor probabilidad de difusión en redes sociales.
  • Feedback postivo de los lectores: la motivación del blogger es uno de los factores clave de éxito de un blog. El feedback positivo de los lectores es una fuente de energía potente para darte la fuerza y seguir adelante.

Diferentes tipos de posts en función del número de palabras

Los datos y tipos que os voy a presentar no se deben tomar como una ciencia exacta. Para empezar evidentemente no lo es porque se me basa sobre todo en mi observación y experiencia. Lo único que hago es proponer uno orientación para tener una mejor idea sobre el tipo de posts que uno quiere publicar en su blog y el posible impacto que puede llegar a tener.
1. Mini-posts (200-400 palabras): las entradas más breves no llegan a tener 400 palabras. Se puede tratar de artículos de opinión o también de textos que acompañan un video o una foto. En ese caso esos contenidos forman la parte principal del artículo y sirven únicamente como comentario que les acompaña.
2. Post cortos (400-800 palabras): un post corto de estas dimensiones puede tardar fácilmente más de una hora en redactarse incluso si ya tienes algo de experiencia. Un artículo tipo “10 consejos para…” puede tener esta extensión de palabras. En este blog los posts cortos forman probablemente el 80% de la cantidad de entradas publicadas.
3. Posts largos (800-2.000 palabras): las entradas largas suelen tratar varios aspectos de una temática. P.ej. se puede hablar de un producto y sus características y luego también dar consejos sobre su mejor uso. Según tu estrategia de blogging también se podría dividir en 2 posts cortos y de esa manera sacar provecho de una actualización más frecuente sin saturar al lector.
4. Posts pilares (+2.000 pilares): los posts o contenidos pilares son aquellas entradas que tiene sentido crear cuando ya tengas un poco más de experiencia. Su elaboración es más fácil cuando ya tengas unos 50-100 posts creados. Cómo dice el nombre forman parte de los pilares de un blog donde se tratan los aspectos fundamentales de tu temática de manera amplia y detallada.
Lo importante cuando redactas un post no es hacerlo encajar en una de los tipos presentados. Te tienes que sentir cómodo cuando lo hayas finalizado sin tener la sensación de haberte quedado corto o liado demasiado. Es probablemente el mejor consejo que se puede dar para encontrar el número ideal para los posts de tu blog.
¿Cuáles son vuestros consejos sobre la cantidad de palabras que debería tener un post en un blog?
Curso para bloggers: 7 ciudades españolas y online.