
“Gabo periodista”
El maestro Gabriel García Márquez cumple hoy 86 años y pensamos en 10 formas de celebrar su cumpleaños a la distancia, pero muy cerca de su obra.
1. Comparte en tus redes sociales el libro que más te impactó de García Márquez.
2. Si estás hoy día haciendo una cobertura y te alistas para usar la grabadora o la app de grabar de tu smartphone recuerda las palabras del maestro: ”Cuando yo practicaba el periodismo, la grabadora no estaba inventada; ahora tengo la impresión de que hay muchos que piensan que la grabadora piensa. La grabadora no es más que la libreta de notas que antes usábamos y con ella hacíamos los reportajes”. (Gabo dice en otro momento que “cuando no había grabadora se ponía más atención en lo que se decía –el entrevistado o el que hace las declaraciones–). / Del post 10 lecciones y más del libro “Gabo periodista”.
3. Dedica poco más de 20 minutos del día a disfrutar de esta entrevista que le hicieron a Gabo cuando apenas había ganado el Nobel. Una verdadera joya.
4. ¿Es el periodismo el mejor oficio del mundo? Gabo sostiene que sí (ver PDF de la FNPI) ¿Qué opinas tú? Conversa con tus compañeros, en plena redacción sobre el tema.
5. Lee hoy un libro de Gabo. Si leíste este post antes de salir de casa no dudes en tomarte el tiempo de rebuscar en tu biblioteca y elegir el que más te provoque. Si ya estás fuera de casa te recomendamos que pases por una librería o que compres alguno en la red. En Amazon está Cien años de soledad. Nosotros hicimos la tarea de buscar en nuestra biblioteca, tal como lo muestra la foto.

7. En 2008, Gabo dijo que ”como periodista, uno sufre o disfruta por los encabezados y el manejo que hace de las noticias; gozamos cuando hallamos una joya, pero sufrimos como perros cuando vemos la forma en que se maltrata el idioma”. Buen momento para preguntarnos cuál es el tratamiento que reciben nuestras historias. ¿Estamos sufriendo como perros o ya nos acostumbramos a que hagan leña de nuestras notas? Cuidado: ese desinterés es peligroso.
8. Si eres profesor de periodismo o jefe de redacción aprovecha para hablar a tus alumnos o a tu personal, según sea el caso, sobre la importancia de García Márquez en el periodismo. Es posible que muchos no lo sepan. No asumas que todos ya leyeron sus libros, que todos han pasado por el “Relato de un náufrago”, por ejemplo.
9. ¿Ya leiste toda la obra de Gabo? Te recomendamos este artículo titulado 10 comienzos de libros de García Márquez.
10. Te recomendamos el post 10 lecciones y más del libro “Gabo periodista”. No compartas el post sin leer. Toma un pedacito de él, pégalo en Facebook y pregunta a tus colegas qué piensan. Gabo recibió el libro de las manos de Consuelo Sáizar, expresidenta de Conaculta de México, y de Jaime Abello, director de la FNPI, el libro. Dice Abello que Gabo dio las gracias y brindó con champaña.
Con @jaime_abello entregando a Gabo el libro-homenaje editado con motivo de los 30 años de haber recibido el Nobel. twitter.com/CSaizar/status…
Con @jaime_abello entregando a Gabo el libro-homenaje editado con motivo de los 30 años de haber recibido el Nobel. twitter.com/CSaizar/status…
— Consuelo Sáizar (@CSaizar) 24 de noviembre de 2012
(Ver nuestro tablero actualizado en Pinterest por el cumpleaños de Gabo)
No hay comentarios:
Publicar un comentario