jueves, 18 de octubre de 2012

4 métricas en social media que no debes pasar por alto

4 métricas en social media que no debes pasar por alto:
Medir, monitorear y analizar en social media, son actividades fundamentales que se deben de emplear en cualquier estrategia de marketing online.
Tener conocimiento de los resultados que las acciones implementadas están obteniendo, ofrecerá a las marcas indicadores que les permitan conocer que puntos deben rediseñar, cuáles eliminar y cuantos se necesita reforzar para obtener mejores resultados.
Las plataformas sociales y sus herramientas, ofrecen un gran número de datos y valiosa información que pueden resultar muy útiles para medir el impacto que las estrategias de marketing están teniendo en el público objetivo y los beneficios que estás están generando para las marcas.
Si bien la medición de resultados será diferente para cada marca dependiendo de los objetivos que ha establecido alcanzar en social media, también es cierto que en los medios sociales existen aspectos que no deben de pasarse por alto en esta plataformas.
En este sentido, el sitio especializado Social Media Today comparte las métricas fundamentales en medios sociales que son indicadores clave y que deben de controlarse en cualquier momento para optimizar las acciones de marketing empleadas en estos canales.
1.-Compromiso
El compromiso es una de las áreas más críticas de la actividad en social media. Este aspecto se mide dando seguimiento a las conversaciones que surgen después de que la marca ha publicado algún contenido, por ejemplo, y se evalúa el comportamiento de los seguidores.
De esta manera la participación es uno de los elementos que ayuda a medir el nivel de compromiso de los consumidores, la cual no sólo se debe medir de forma cuantitativa -el número de retweets recibidos, likes o comentarios generados-, sino evaluando también la calidad de las interacciones.
¿Son positivas o negativas las opiniones de los seguidores?¿Defienden a la marca?¿La participación es constante y variada?, son preguntas que se deben plantear para medir el grado de compromiso de la comunidad.
Entre más interacción por parte de los usuarios, el compromiso con la marca será mayor lo que puede asegurar, de cierta manera, el éxito de las estrategias de marketing en medios sociales.
2.-Alcance
Monitorear de qué tamaño es el público que puede tener acceso a los contenidos en las diferentes redes sociales, si este crece o disminuye, y ubicar audiencias potenciales para la empresa, son cosas que se deben de considerar al momento de medir el alcance de una marca en social media.
Conocer a cuantas personas puede llegar un mensaje en la diferentes redes sociales, será un dato a tomar en cuenta al momento de planear estrategias, ya que se podrá conocer cuales son las plataformas que mayores posibilidades de crecimiento ofrecen a la marca, en donde hay más opciones de viralización y desde donde se puede involucrar más a la audiencia en las dinámicas empleadas.
3.-Menciones
Conocer qué tanto que, con qué frecuencia y de qué manera está siendo mencionada la marca en la diferentes plataformas sociales, es importante para estar al tanto de la participación que la marca está teniendo en las conversaciones de los usuarios y medir así su influencia entre su público objetivo.
Herramientas como Socialmention o Radian6 son útiles para facilitar esta tarea.
4.-Influencia
Estar al tanto de la influencia que no sólo la marca tiene en su audiencia, sin también la de sus seguidores más activos será necesario para conocer y tener acceso a nuevo mercados inexplorados, ya que permitirá tener clara la posición de la marca frente a la competencia y lo que ciertos usuarios pueden hacer para mejorar la presencia de la misma en social media.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17

No hay comentarios: