Google
ha amenazado con no redireccionar a los internautas a los medios de
comunicación franceses si el Gobierno crea un impuesto para compensar a
los editores de prensa, informó la edición digital del diario “Le Monde”.
ha amenazado con no redireccionar a los internautas a los medios de
comunicación franceses si el Gobierno crea un impuesto para compensar a
los editores de prensa, informó la edición digital del diario “Le Monde”.
Google envió un correo electrónico este mes de octubre a varios
ministerios franceses, amenazando con dejar de redireccionar en sus
herramientas de búsqueda de noticias
(Google News) los medios de Francia si se le grava con un impuesto,
como desea el Sindicato de la Prensa Diaria Nacional (SPQN, por sus
siglas en francés) y apoya la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti,
señala “Le Monde”.
ministerios franceses, amenazando con dejar de redireccionar en sus
herramientas de búsqueda de noticias
(Google News) los medios de Francia si se le grava con un impuesto,
como desea el Sindicato de la Prensa Diaria Nacional (SPQN, por sus
siglas en francés) y apoya la ministra de Cultura, Aurélie Filippetti,
señala “Le Monde”.
El Gobierno francés, como hizo saber la ministra de Cultura en la
Asamblea Nacional, es favorable a la creación del citado impuesto
mientras que Google, por su parte, sostiene que el llamado “Lex Google”
no solo limitaría el acceso a la información sino que además pondría un
freno a la innovación.
Asamblea Nacional, es favorable a la creación del citado impuesto
mientras que Google, por su parte, sostiene que el llamado “Lex Google”
no solo limitaría el acceso a la información sino que además pondría un
freno a la innovación.
“Pensamos que una ley como las propuestas en Francia y Alemania
sería muy dañina para Internet. No es un secreto, hace tres años que lo
decimos públicamente”, indicó un responsable de Google Francia.
sería muy dañina para Internet. No es un secreto, hace tres años que lo
decimos públicamente”, indicó un responsable de Google Francia.
En declaraciones a “Le Monde”, Filippetti calificó como “métodos
sorprendentes” el correo enviado por el motor de búsqueda estadounidense
a varios miembros del Ejecutivo galo. “El tono de esa nota me
sorprende. Lanzar amenazas no es la manera adecuada de discutir con un
gobierno democrático”, agregó Filippetti.
sorprendentes” el correo enviado por el motor de búsqueda estadounidense
a varios miembros del Ejecutivo galo. “El tono de esa nota me
sorprende. Lanzar amenazas no es la manera adecuada de discutir con un
gobierno democrático”, agregó Filippetti.
Las declaraciones de la ministra se producen el mismo día en el que
la secretaria de Estado francesa de Economía Digital, Fleur Pellerin, se
desplazó a Alemania para discutir sobre ese gravamen con su homólogo
germano, también favorable a gravar al gigante de internet.
la secretaria de Estado francesa de Economía Digital, Fleur Pellerin, se
desplazó a Alemania para discutir sobre ese gravamen con su homólogo
germano, también favorable a gravar al gigante de internet.
LOS ARGUMENTOS DEL GREMIO
Los medios franceses
reclaman una parte de los ingresos por publicidad que Google genera a
través de su buscador de noticias gracias al acceso a contenidos que no
genera el gigante estadounidense, sino los editores franceses y sus
periodistas.
“Google es actualmente uno de los primeros beneficiados de la
publicidad en Francia, con más de 1.000 millones de euros de ingresos
(...). Es inadmisible que Google utilice nuestros artículos
gratuitamente (...) sin remunerar a los creadores de contenidos”,
declaró el presidente del grupo de comunicación que edita el diario
económico “Les Echos”, Francis Morel.
publicidad en Francia, con más de 1.000 millones de euros de ingresos
(...). Es inadmisible que Google utilice nuestros artículos
gratuitamente (...) sin remunerar a los creadores de contenidos”,
declaró el presidente del grupo de comunicación que edita el diario
económico “Les Echos”, Francis Morel.
En julio de 2011, Google excluyó de su motor de búsqueda durante
varios días a varios medios belgas, también en un conflicto por los
derechos de autor de los medios locales. (EFE)
varios días a varios medios belgas, también en un conflicto por los
derechos de autor de los medios locales. (EFE)
Grupo EcuaLink - Copyright 2012.

No hay comentarios:
Publicar un comentario