1. Aumenta su “esperanza de vida”
En 2006 un informe de Spencer Stuart ponía de manifiesto que la vida media de un director de marketing en una empresa era de apenas 23,2 meses, la “esperanza de vida” más baja entre los puestos de dirección. En la actualidad, y según datos de Spencer Stuart, la “esperanza de vida” de los directores de marketing dentro de las empresas ha aumentado hasta los 43 meses.
2. Los presupuestos de marketing se están incrementando
Empezaron a aumentar en el año 2009. Por aquel entonces los departamentos de marketing comenzaron a darse cuenta de la creciente importancia de la tecnología en una disciplina que había sido hasta entonces más artesana que científica. Y empezamos a ver algo inaudito hasta entonces: que mientras que los presupuestos manejados por el director de marketing aumentaban, los del director de tecnología emprendían la cuesta hacia abajo. Según Laura McLellan, analista de Gartner, el 2017 en el director de marketing invertirá más en tecnología que propio director de tecnología.
3. En el epicentro de los social media
Cuando Twitter, LinkedIn y Facebook comenzaron a emerger como herramientas al servicio de las empresas, fue el director de marketing el que tomó la batuta. Los directores de marketing fueron los primeros en abrazar SlideShare, YouTube y Pinterest. Y actualmente está ya fuera de toda duda que tales plataformas no sólo ayudan a las marcas a aumentar su popularidad y a cambiar percepciones sino que también las ponen en la senda del crecimiento y del descubrimiento de nuevos negocios.
4. El boom del big data
¿Está sobrevalorado el big data? Quizás. El big data está en todas las conversaciones, en todas las conferencias y congresos y todo el mundo quiere subirse cuanto antes a este tren, sobre todos los “marketeros”. De hecho, gran parte del crecimiento experimentado en los últimos meses por el big data viene de la mano de los departamentos de marketing, que están utilizando ya los datos para entender mejor el comportamiento del consumidor y aumentar los niveles de conversión.
5. Las métricas “marketeras” están aquí para quedarse
Los “marketeros” modernos tienen un control férreo sobre sus gastos, saben qué acciones funcionan y no funcionan y optimizan en definitiva sus presupuestos de marketing. Después de años intentando hacer números sin resultado, los directores de marketing dominan las métricas y son capaces de medir el impacto de sus inversiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario