1. Twazzup: un buen complemento para las búsquedas en Twitter, al buscar una marca o concepto, esta aplicación nos muestra todo tipo de información relacionada con el tema, además de anunciarnos a los usuarios más activos en este tema. Este programa nos ayuda a canalizar entre toda la información para encontrar a los líderes de opinión de cada tema.
2. Twopcharts: este programa nos permite analizar en profundidad a un usuario de Twitter en concreto. En pocos segundos Twopcharts nos muestra quién retwittea al usuario, sus seguidores, a quién nombra el usuario en sus Tweets, etc. Esta herramienta es de lo más útil para que una empresa analice el comportamiento de sus competidores y de su sector a través de la red social. Hacerse un cuadro claro de lo que ocurre alrededor y de cómo gestionan su cuenta otros, es primordial para aprender de los errores de otros y usar efectivamente nuestra propia cuenta.
3. Tweetlevel: con esta herramienta podemos organizar y estructurar la información obtenido de usuarios de Twitter y de nuestra propia cuenta. Tweetlevel nos muestra los usuarios más influyentes de la red social, basándose en su popularidad, actividad, nivel de confianza por parte de otros usuarios y un largo etcétera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario