El consumo mediático de los europeos ha crecido en los últimos años aupado fundamentalmente por internet. Los europeos invierten una media de más de 4 horas al día en el consumo de medios. De ese tiempo, 2 horas van a parar a la televisión, 0,7 horas a los diarios y las revistas, y 1,3 horas a internet, más del doble que hace 7 años. De manera paralela al incremento en el tiempo dedicado a la red de redes, ha mejorado también la monetización de los contenidos en internet. Los europeos invierten actualmente una media de más de 4 céntimos por hora en el consumo de medios en internet. Estos números corresponden a una incremento de casi el 140% desde el año 2003. Eso sí, los europeos siguen gastándose más dinero en contenidos de cine y televisión, en los que invierten una media de 17 céntimos a la hora.
“Los consumidores y los creativos son los grandes beneficiarios de la digitalización en el sector creativo”, explica Hannes Gmelin, experto en medios digitales de Booz & Company. De todas formas, “los empresas pueden también beneficiarse de la digitalización siempre y cuando produzcan contenidos relevantes que se comercialicen de manera efectiva y que se centren en los sectores más importantes de crecimiento: los servicios digitales y los pagos directos por parte del usuario”, añade Gmelin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario