
Éstas son al menos algunas de las conclusiones de un estudio llevado a cabo recientemente en Reino Unido por Barclaycard. El informe asegura que casi 6 millones de británicos cuenta mentiras de manera regular en los social media para “adornar” historias en estas plataformas. Y no sólo eso, 10 millones de británicos estarían dispuestos a mentir y fingir en los social media si así lo creyeran necesario.
De acuerdo con el informe de Barclaycard, el 39% de los usuarios que ya ha mentido en alguna ocasión en los social media lo hace por “sentir la presión de tener que divertirse y darle un aire más optimista a las actualizaciones” en estos canales. Por otra parte, uno de cada tres usuarios llega a admitir que “su vida sería demasiado aburrida sin adornos” en las redes sociales. Asimismo, cuatro de cada diez usuarios confiesan sentir envidia por los posts y las noticias positivas de sus amigos en las redes sociales.
Los hombres, más proclives a mentir en Twitter que en Facebook, están además dos veces más predispuestos que las mujeres a la hora de intentar impresionar a sus compañeros de trabajo (22% en comparación con el 8% de las féminas).
Por su parte, las mujeres son dos veces más proclives que los hombres a la hora de utilizar aplicaciones fotográficas como Instagram para dar la mejor imagen de sí mismas en las redes sociales. De todos modos, sólo el 12% de las mujeres dice utilizar ya este tipo de aplicaciones.
Las “mentirijllas” que todos hemos contado alguna vez en internet se asemejan mucho, según el estudio, a las que contamos en el trabajo, donde dos terceras partes de los consultados reconoce haber “adornado” una historia en alguna ocasión.
2 comentarios:
yeezy boost 350
jordan 6
golden goose sneakers
supreme clothing
balenciaga triple s
pandora outlet
yeezy 380
supreme new york
yeezy 350
steph curry shoes
a8g23v7q36 d9t13s8d85 v5n96d7w06 s0c91r3x36 w6a40y4q98 w2r10t1i58
Publicar un comentario