domingo, 9 de septiembre de 2012

Twitteando en tu aula


Antes de introducir las TIC en tu aula como un elefante en una cacharrería - cosa que, hemos de reconocer, ha sucedido demasiado a menudo - prueba a ir, paulatinamente, implantando aquellas con las que estamos familiarizadas(os): Twitter, Facebook y los famososblogs
 
twitter
Twitter tiene un enorme potencial didáctico y muchas funciones aptas en un contexto educativo, al igual que Facebook: no menos que un blog. De hecho, serían dos motores interesantes a partir de los cuales podrías favorecer la participación en éste; puede que elmoodle te resulte engorroso o que la conversación y el trato con las alumnas y los alumnos sea menos "directo" que a través de una red social: en Facebook podemos hacer gruposprivados ("secretos") con la clase que se pueden convertir en un aliado perfecto, sin necesidad de agregar como amigos a nuestros estudiantes.

Estas redes sociales favorecen la participación de nuestro alumnado más tímido, poco dado a debatir en el aula; como un extra, especialmente Twitter, mejoran la capacidad de síntesis(¿qué te podrían contar en 140 caracteres?) y aprenden a resumir. 

El uso obvio de Twitter y/o Facebook, pero no por ello inútil, es servir de "agenda" del grupo: fechas de pruebas objetivas, entrega de trabajos, excursiones y actividades extraescolares, show & tell y cualquier otro recordatorio. También sirve para enlazar en un click cualquier enlace a un recurso útil (presentaciones, artículos científicos especializados, blogs...) relacionado con el temario que estamos impartiendo en el momento, fuese la asignatura que fuese.

Lo mejor es que podemos utilizarlo en todos los niveles educativos: desde Educación Primaria a Bachillerato, con diversos propósitos, de una forma adaptada al grupo particular y, desde luego, es gratuito.

 
icono twitter
NUESTROS(AS) SEGUIDORES(AS) TIENEN LA PALABRA 
@lozanojavi nos contaba en twitter...
en @TDPub y @Artefcom hemos utilizado #twitter en el aula este curso académico con muy buenos resultados :)
@tatiga82 decía:
#yoREPITO añadir twitter nos hico colaborar y tener presente mucho más asignaturas como esta. Genera INTERES =)
@DarioRufat apunta, muy acertadamente:
Twitter es una puerta al mundo. Proporciona un valor didáctico y de interés, que se asocia a aquello que estudiamos.
@JavierJuanPerez no tiene tanta suerte...
Twitter está bloqueado en la red de @gva_educacion :-s

No hay comentarios: