De todos modos, el elemento seguro del teléfono (que ya ha dado problemas a la compañía en los dispositivos liberados) todavía es utilizado. En concreto, es el encargado de almacenar la identificación de la ‘cartera’, utilizada para facilitar las transacciones.
Además, según explica Google en su blog, se ha añadido una nueva capa de seguridad al código pin que debía ser introducido para realizar la compra. Ahora también es posible desactivar la aplicación en un teléfono extraviado.
Para hacerlo, únicamente hay que acceder a la sección ‘Dispositivos’ del servicio y elegir el terminal que se quiere desactivar. De este modo, cuando se conecte a Google Wallet se borrarán todos los datos.
En cualquier caso, la aplicación por el momento sólo se puede utilizar en seis teléfonos y la tableta de Google, Nexus 7. Además, el servicio sólo está disponible en Estados Unidos (donde ya se puede usar en 200.000 locales).
No hay comentarios:
Publicar un comentario