El nuevo estudio examina 21 sectores clave, así como el rendimiento de los formatos y tamaños de anuncios. Asimismo, incluye un análisis comparativo de diferentes piezas de publicidad online en 49 países, 4 regiones y 12 mercados, revelando así lo que está funcionando mejor en cada zona geográfica y sector.
En España, los banners estándar alcanzaron un promedio de frecuencia de click-troughs de un 0,10%, muy similar al CTR de la región de Europa, Oriente Medio y África (EMEA). Como cabía esperar, el CTR aumentó en función de la interactividad del formato, alcanzando una media de un 0,28% en rich media.
Los anuncios flotantes fueron el formato rich media que lograron un mayor CTR en España, alcanzando un promedio de un 3,65%. Este dato muestra cómo el tipo de formato influye más que el propio tamaño a la hora de conseguir un mejor rendimiento. No obstante, algunos de los formatos más demandados que destacan por su tamaño superaron la media de CTR de rich media, incluyendo los formatos expandibles Sidekick (300×250 a 600×250) y Leaderboard (728×90 a 728×315), que alcanzaron un 0,42% y un 0,33%, respectivamente. Asimismo, los formatos expandibles consiguieron el mejor volumen de impresiones con exposición activa, obteniendo un dwell rate de un 7,12%, así como el mayor promedio de tiempo de exposición, con un dwell time de 68,5 segundos.
Cabe destacar los rich media con video in-stream, cuyo rendimiento en España alcanzó una media de un 3,30% de CTR, más del triple que en Estados Unidos (1,03%), consiguiendo además el valor de CTR más alto entre los 5 países de la Unión Europea (Francia 2,35%, Alemania 1,76%; Italia 1,49% y Reino Unido 1,73%).
Para acceder al estudio completo, pulse aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario