Los 10 mandamientos de un buen community manager:
Gracias su rápido crecimiento y el alcance que las redes sociales ha presentado en los últimos años, las industrias del marketing y la comunicación han evolucionado, con lo se han adaptado a la nueva manera de acercarse a los consumidores mediante relaciones más interactivas y “directas”.
En este proceso, la figura del community manager (CM) juega un papel fundamental, ya que es el que representa a la marca frente a sus seguidores y consumidores a través de las diferentes redes sociales, teniendo en sus manos la reputación, imagen y presencia de la misma.
Aunque la profesión del community manager no es del todo nueva, todavía es un terreno poco explorado y al que le falta desarrollo, por lo que los profesionales involucrados en las misma pueden cometer diversos errores que pueden afectar de manera importante a la marca que representan.
En este sentido, y con la intención de orientar a los actores inmersos dentro de esta profesión, la firma especializada Indargenia ha desarrollado una infografía en la que presenta los diez mandamientos que todo buen community manager debe de seguir para desempeñar su labor efectivamente:
1.-Amarás a las redes sociales y el marketing sobre todas las cosas
Un buen communnity manager, debe de ser un apasionado del social media y las nuevas tecnologías, ya que gran parte de su trabajo se desarrollará dentro y a través de estos elementos.
Es una pieza fundamental para que las estrategias de marketing alcancen los objetivos previstos, por tal razón debe de conocer, por lo menos a grandes rasgos, algunas nociones de marketing que le permitan actuar y establecer estrategias cuando así se requiera.
2.-No tomarás las criticas como algo personal
En una situación de crisis, la clave para todo community manager debe de ser la paciencia. Los usuarios de internet demuestran su descontento de una manera muy directa y sincera que, en algunas ocasiones, raya en lo descortés y fuera de lugar.
Un buen CM debe de mantener la compostura en todo momento y ser objetivo ante cualquier comentario.
3.-Alabarás a los influenciadores y prescriptores de tu comunidad
Como se ha mencionando anteriormente, los usuarios influyentes son sumamente importante spara potenciar la presencia de la marca.
Es importante que el community manager esté al pendiente de lo que ocurre con los influenciadores de una marca, tratar de que se sientan parte fundamental de la misma y que vean el interés que la marca tiene en ellos, sin descuidar al resto de los seguidores que también son muy valiosos.
4.-Honrarás a tu empresa en internet y redes sociales
Es importante que los que se encuentran a cargo de gestionar los perfiles de las marcas en redes sociales sientan confianza y crean en la marca que representan, para que sean capaces de transmitir estas mismas sensaciones a los seguidores, consumidores y clientes potenciales.
5.-No realizarás acciones sin planificar y analizar
Para conocer el sigueinte paso que se debe de dar en la estrategia de marketing en social media y en la administración de las cuentas en redes sociales, es necesario medir los resultados, analizarlos y planificar, para sí desarrollar y redefinir las medidas a tomar para conseguir los objetivos que tiene en mente la marca.
6.-No entrarás en polémicas y discusiones
Recordemos que el CM es el representante de la marca en las plataformas digitales, por lo que es importante que no se involucre en discusiones polémicas que puedan dejar mal parada a la marca. Lo mejor solucionar los conflictos de una manera amigable, educada y respetuosa.
7.-No robarás a la competencia
Generar contenidos en las diferentes plataformas digitales, implica mucho trabajo, tiempo y dedicación. Copiar y compartir compartir contenidos en los perfiles de empresa sin citar a la fuente original, dará una mala imagen de la marca, además de que se podría ver comprometida en asuntos legales que dañarían su reputación y prestigio.
8.-No mentirás ni esconderás información a los seguidores
La sinceridad en fundamental en la creación de una buena comunidad en línea. Dar afirmaciones sin estar seguros de la fuente, intentar esconder errores de la marca o no dar conocer información importante para los seguidores, generara desconfianza entre los mismos, se perderán algunos “fans” y se limitará la posibilidad de conseguir nuevos clientes.
9.-No consentirás ni alimentarás los comentarios de los trolls
En alguna publicación anterior, ya habíamos hablado de la manera en la que se debe lidiar con los trolls en donde una de las recomendaciones era no entran en su juego y no prestarles la atención que buscan.
Contestar a sus ataques con comentarios positivos y neutrales, sin borrar ninguna de sus publicaciones, es la mejor manera de lidiar con este tipo de usuarios.
10.-No codiciarás las estrategias ajenas
Si bien es posible aprender de la competencia algunas acciones que estén resultando efectivas, es importante darles el toque propio, es decir, que vayan a tono con la esencia, principios e imagen que la marca quiere reflejar.
Recordemos que aprender, no es copiar.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17
No hay comentarios:
Publicar un comentario