domingo, 26 de agosto de 2012

Contenido 4.0: los usuarios dispuestos a pagar por contenidos de calidad

Contenido 4.0: los usuarios dispuestos a pagar por contenidos de calidad:
Hasta que internet se hizo accesible para la mayoría, las personas estaban dispuestas a pagar a para obtener contenido de calidad que diera solución a sus necesidades, intereses y gustos.
Sin embargo con la llegada del contenido 3.0 todo paso a ser gratuito, tanto de manera legal como ilegal, gracias a las descargas y consultas en línea que se podían realizar sin ningún costo y desde cualquier lugar, con la simple acción de conectarse a la web.
A pesar de que esta tendencia tiene más de una década, los especialistas aseguran que esta manera de consumir contenidos está llegando a su fin, dando paso a la era del contenido 4.0, en donde los usuarios están dispuestos a pagar por la información que se puede ofrecer en línea.
Pero ¿por qué los internautas comenzarían a pagar por algo que hasta el momento pueden conseguir gratuitamente?
Una infografía realizada por la firma Bussines Insider e Ignition, asegura que las principales razones de este cambio radican en que los consumidores valoran la conveniencia que algunos servicios ofrecen para elegir el tipo de contenidos que necesitan, han sido acostumbrados a hacer microcompras desde aparatos, aplicaciones y juegos móviles, aceptan pagar más por la calidad de los contenidos gracias a modelos freemium y por las pocas opciones que las medidas en contra de la piratería les dejan.
En este sentido, para algunas marcas, empresas y servicios, será más fácil monetizar sus negocios, ya que ahora los consumidores están dispuestos a pagar por los contenidos que ellos consideren de calidad.
La infografía explica, que para que las compañías puedan sacar provecho de esta “nueva tendencia” tienen que tener claro lo que para los nuevos consumidores 4.0 es el contenido de calidad.
De esta manera ha enlistado los cuatro puntos fundamentales:
1.-Relevancia
Es importante que el contenido ofrezca algo más que sólo información vacía. Esta debe de ser interesante, lo más completa posible, que sea social y personalizada, para que sea relevante.
2.-Atractivo
Los contenidos visuales son lo de hoy, es lo que impacta. Utilizar imágenes de buena calidad, que cuenten una historia y que provoquen sentimientos, emociones y reacciones en los usuarios, será por lo que tendrán que apostar las empresas.
3.-Emoción
Entre tanta información que circula en red, los consumidores eligen aquellos contenidos que los hacen sentir, que apelan sus deseos más profundos y que van de la mano con sus intereses.
4.-Conveniencia
Los usuarios pagarán por aquellos contenidos a los que puedan acceder desde diferentes dispositivos en cualquier momento. Aquellos que tengan flexibilidad para ser vistos tanto en ordenadores de escritorio, como en dispositivos móviles serán la prioridad para los consumidores.
the rise of content 40 Contenido 4.0: los usuarios dispuestos a pagar por contenidos de calidad
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17

No hay comentarios: