El estudio lleva por título “Internet Activity Index” (“Índices de actividad en internet”) y muestra las tendencias de los diferentes tipos de actividad que han tenido lugar en la red durante 2003 y 2009. Los hallazgos del estudio tienen aplicaciones importantes para los “marketeros” sobre a qué deben prestar más atención.
Fueron analizadas páginas web de contenidos, de comunicaciones, redes sociales, buscadores como Google o Bing y páginas de ventas online, como eBay o Amazon. No obstante, para analizar las conclusiones, ha de tenerse en cuenta que los resultados obtenidos son aplicables al año 2009.
Las cinco principales conclusiones a las que llegó el estudio fueron las siguientes:
- Los usuarios de internet dedican la mayor parte del tiempo a las páginas webs de contenidos, principalmente las de diarios y medios de comunicación. Más de un 34% del tiempo total en 2003 y un 42% en 2009, con un incremento del 24%.
- El estudio destaca también la importancia del surgimiento de las comunidades o redes sociales.
- El contenido sigue siendo el rey. Las páginas webs de contenidos ofrecen la mejor atmósfera para el marketing, situándose como la mejor plataforma para los consumidores, a pesar de las emergentes redes sociales, como Facebook, LinkedIn o MySpace.
- Las comunidades están reduciendo el tiempo que se dedicaba a las plataformas de comunicación a través del correo electrónico ya que ofrecen la posibilidad de enviar mensajes instantáneos de forma más eficiente.
- El tiempo dedicado a las búsquedas se dobló en el periodo analizado por el estudio (2003-2009).
Como información relevante de este estudio se extrae que los consumidores dedican más tiempo al contenido que a las redes sociales y a las comunicaciones y, por tanto, la creación del mismo debe ser una prioridad para el marketing online. Sin embargo, las redes sociales emergentes y la importancia de las búsquedas hacen que el marketing online sea una disciplina integrada por estos tres factores fundamentales: contenido, redes sociales y búsquedas.
Con todo, el estudio revela que para liderar en el empleo de las nuevas formas de marketing, debe ser capaz de crear un contenido único y adecuado a su negocio. Los espacios de contenidos lideraban el tiempo que los usuarios dedicaban a internet en 2009. Pero, ¿están invirtiendo Facebook o Twitter esta tendencia? Vivimos en una sociedad en constante cambio, pero la importancia del contenido puede aplicarse a la atmósfera actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario