Para las marcas, ante la creciente tendencia del marketing de contenidos y la importancia de la misma para llegar a os consumidores, incluir un blog dentro de sus estrategias de marketing digital se ha convertido en una tarea casi obligada.
Se trata de construir un espacio de comunicación que cubra las necesidades de la audiencia no sólo entorno a información referente a la marca, sino también sobre aquellos temas que sean de interés, relevantes y educativos para los mismos.
Hoy en día, existen muchas herramientas -que en algunos casos son gratuitas- para desarrollar un blog, sin embargo esto no lo es todo y se necesita de una inversión de tiempo y esfuerzo considerable para obtener el éxito esperado.
Al respecto, el sitio Pushing Social enumera cinco mandamientos que las marcas deberían de tener presentes para optimizar sus blogs dentro de una estrategia de marketing y sacar el máximo provecho:
1.-Mantener actualizadas las entradas
El blog “es un organismo vivo” que requiere de contenido nuevo y fresco para crecer y progresar. Sin nueva información el sitio perderá interés en el mismo y esto afectará tanto su posicionamiento SEO como las oportunidades para generar nuevos negocios.
A medida que se publique con cierta frecuencia -tomando en cuenta los hábitos de la audiencia que se quiere alcanzar- el tráfico se incrementará ofreciendo mejores resultados para el crecimiento de la marca.
Es importante encontrar un equilibrio entre la cantidad de contenidos con la calidad de los mismos. Recordemos que sin importar la cantidad de información que publique un blog si esta no es relevante y de calidad jamás atrapará y mantendrá la atención de los internautas.
2.-Crear una base de datos
Se trata de conocer más a fondo los lectores con la intención de generar relaciones más profundas a través del contenido publicado.
Contar con una base de datos de los visitantes -con correos electrónicos y cuentas en redes sociales, por ejemplo- permitirá convertir a los lectores en jugadores activamente activos en el crecimiento del blog gracias a un mejor conocimiento de sus necesidades y, a mediano plazo, en posibles nuevos clientes para la marca.
3.-Incluir llamadas a la acción
Ya sea llenar un cuestionario, compartir en redes sociales, lograr una suscripción o llevar a una compra, no hay que olvidar que el blog tiene la intención de generar una acción por parte de los lectores.
Las marcas deberán de aprender a pedir esta acción, en donde lo recomendable y la mejor forma para lograrlo es compartir primero información valiosa para recibir después una acción igual de importante.
4.-El SEO como la llave de la visibilidad
En cada contenido publicado, se debe de tener en mente una estrategia de posicionamiento en motores de búsqueda ya que gracias a esto será posible conseguir nuevos visitantes que podrían ser nuevos clientes.
Si bien establecer una buena estrategia SEO puede resultar una tarea complicada en un principio, esta carga será menor al tiempo que se conozca mejor al público objetivo, es decir, identificar las palabras con las que buscan cierta información, sus necesidades de contenido y hábitos de consumo.
5.-El blog no lo es todo, es sólo una herramienta de marketing
Al igual que sucede con las redes sociales y otros medios sociales, muchas marcas caen en el error de pensar que estos espacios están dotados de un “poder especial” que con el simple hecho de estar ahí las ventas se incrementarán o se conseguirán nuevos consumidores.
El blog es sólo una herramienta de marketing que necesita de una buena marca que lo respalde, otras plataformas y un plan de gestión para crecer.
Por: Fernanda González
Seguir a @Ferglez17
No hay comentarios:
Publicar un comentario