Además de haber sido humilladas públicamente, Universal perdió más de mil millones de visitas, el conteo de Sony cayó de 850 millones a 2,3 millones y el de RCA bajó de 159 millones a 120 millones.
La manipulación del número de visitas va contras las prácticas de YouTube, que establece que “la compra de suscriptores, opiniones o cualquier otra característica del canal” es una violación de sus términos de servicio. “Si las vistas de un video han sido infladas artificialmente -ya sea como resultado de spam, programas maliciosos y otras acciones sospechosas realizadas o no por el usuario- el vídeo o el canal puede ser suspendido”, advierte el sitio.
Sin embargo, Billboard informó que los recortes en el número de visitas sería resultado de que los videos que se trasladaron al canal Vevo, propiedad conjunta de Universal y de Sony, con la esperanza de obtener mejores tarifas de publicidad e incrementar su audiencia.
Google, propietaria de YouTube, aún no se ha pronunciado para aclarar esta notoria reducción de vistas de las principales compañías discográficas.
Visto en The Vergue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario